![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDe-u3jjSenNIZ23PBJ1oAr3XH87YGE5FtRjl9SXKDviZjMyGUAQ2MTVe41SvJH345N6yOjWGkL6ABCC7ExhyphenhyphenOiS9gAodtNmVgYC7HP6gDVOfFEgxKWjHRl3VdLVZnk-ZLQVr414KQ4ThO/s1600/ojo+azul.jpg)
Es el amuleto protector más famoso de Grecia, los paises de Oriente Próximo y Turquia.
Desde
tiempos remotos, los habitantes de las riberas del Mediterraneo han
creido que los poderes del ojo azul preservaban de cualquier tipo de
desgracia.
El simbolismo del ojo se asocia al
Sol, fuente de luz y el acto de ver ha quedado asimilado al de
comprender vinculando los ojos a la inteligencia, asi a lo largo de la
historia se han utilizado amuletos en forma de ojo como excelentes
aliados para poder librarse de todo tipo de enfermedades y males.
El
ojo azul presenta el color claro del cielo y del pensamiento, dandole
unas connotaciones muy positivas, por lo que se cree que atrae la buena
suerte a su portador. Este talismán es un poderoso protector contra el
mal de ojo.
Según la tradición se dice que hay
personas que movidos por los celos o la envidia, son capaces de "enviar"
el mal a otras personas sólo con la fuerza de su mirada o mediante
maleficios. Por este motivo, a muchos recien nacidos se les protegía con
un ojo azul.
También solian llevar consigo este amuleto las mujeres
embarazadas.
Actualmente, el uso del ojo azul
sigue siendo muy popular. Suele llevarse colgado alrededor del cuello,
pero también se utiliza como objeto decorativo de las casas, con la
misma finalidad protectora.
Tambien es habitual
que el ojo azul se combine con otros símbolos protectores, con la
intención de aumentar así el poder del amuleto: herraduras adornadas con
ojos azules, la mano de Fátima con un ojo azul en el centro de la
palma...
No hay comentarios:
Publicar un comentario